El latón, es una aleación de cobre y zinc. Las proporciones de cobre y zinc pueden variar para crear una variedad de latones con propiedades diversas. En los latones industriales el porcentaje de Zn se mantiene siempre inferior al 20%. Su composición influye en las características mecánicas, la fusibilidad y la capacidad de conformación por fundición, forja, troquelado y mecanizado..
El latón y el bronce pueden ser reciclados en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Ferros Perich. Pueden comprarse en diferentes formatos como se describen a continuación. El precio por kilo de latón o del bronce depende del mercado bursátil de los metales, entre otros factores.
El destino final del reciclado del latón y del bronce es su fundición en hornos. El material en estado líquido se convertirá en nuevos artículos.
Aplicaciones
Al tener un color amarillo brillante (parecido al oro) se utiliza mucho en bisutería y elementos decorativos. Otras aplicaciones del latón pueden ser el armamento, calderería, soldadura, fabricación de alambres, tubos de condensador, terminales eléctricas y también la elaboración de dinero moneda.
Como no es atacado por el agua salada, se usa en las construcciones de barcos, en equipos pesqueros y marinos, y en la fabricación de instrumentos musicales. Por su acción antimicrobiana, se usa en los pomos de las puertas en los hospitales, que se desinfectan solos.
Latón Viruta
Sobrantes de latón procedentes del mecanizado, torneado y/o fresado de piezas.
Se trata de chatarra de virutas de barras, libres de aluminio, manganeso, aleaciones. No deben contener más del 3% de hierro suelto, grasa ni humedad; no deben tener más del 0,30% de estaño y no más del 0,15% de hierro aleado.
Las virutas de latón son aceptables siempre que estén libres de aceites y taladrinas.
Radiador mixto
El radiador mixto se compone de material de aleaciones de cobre. Radiadores procedentes de sistemas cerrados de refrigeración de agua o aceite de vehículos, maquinaria o equipos industriales.