Botellas de cava verdes

En Ferros Perich S.L. compramos al mejor precio las botellas de cava verdes y de forma estándar.

El vidrio es un residuo que puede reutilizares unas 40 veces y que supone el 7% de los desechos que generamos, por ello la utilización de envases de vidrio frente a otros materiales es una muy buena opción, ya que además, tiene una recuperación más fácil. Una botella de vidrio puede reutlizarse hasta 60 veces!

En los últimos años, el uso de envases de vidrio reutlizables ha descendido notablemente y aunque la recogida selectiva y el reciclaje de envases de vidrio desechables obtienen buenos resultados, en términos ecológicos, es más conveniente la reutilización, siempre que la distancia de transporte de los envases sea como máximo entre 200 y 300 km.

¿Cuál es la diferencia entre reciclar y reutilizar?

Reciclar es volver a usar el material del que está hecho un producto determinado para -a través de un proceso específico- convertirlo en algo útil.

Reutilizar, es volver a usar un producto nuevamente sin alterar su naturaleza.

La reutilziación:

Países como Alemania o Dinamarca, fomentan la reutilziación de las botellas a partir de sistemas tan simples como el de devolución de los envase al lugar de compra para su posterior reutilización. Con este proceso se produce un gasto energético de tan solo un 5%, respecto al que se generaría si se reciclara.

En la actualidad, en España, se estudian diversos modelos para fomentar la reutilización. El más probable es el de recompensar al consumidor por la devolución del envase -previo el encarecimiento del mismo entre 0,08 y 0,25 euros-. La reutilización del vidrio, como estrategia ambiental, pretende reducir la fracción de vidrio fomentando su reutilización mediante la promoción de los envases de vidrio reutilizables.

Este proceso de reutilización, es parecido al que se lleva a cabo en los bares, donde se devuelven los cascos de las botellas para ser lavados, desinfectados y rellenados de nuevo. La diferencia, sin embargo, radica en la implicación del usuario, que en el proceso de reutilización, en lugar de llevar el vidrio al contenedor, lo lleva al comercio cuando acude a comprar de nuevo.

El ejemplo del Cava:

Por su tipología, las botellas de Cava (D.O para el vino espumante típico de Catalunya) son óptimas para su reutilización. En Catalunya, diversas instituciones, como el Ayuntamiento de Barcelona fomentan iniciativas para la reutilización de estas botellas. A modo de ejemplo solo apuntar que cada campaña de Navidad se recuperan en Catalunya, 8 millones de botellas de cava, que a razón de 900 gramos por botella suponen más de 7.000 toneladas anuales.